Comunicado de prensa

Resumen breve
El comunicado de prensa, conocido también como declaración de prensa o nota de prensa, es una comunicación breve y escrita que es enviada a los medios de comunicación para proporcionarles información que resulta de interés periodístico. En una palabra, el objetivo de un comunicado de prensa es despertar el interés de las publicaciones de noticias y sus periodistas para así obtener cobertura mediática para la historia. Por tanto, los comunicados de prensa se consideran principalmente una forma de marketing.
Normalmente, los comunicados de prensa son redactados por un profesional de las relaciones públicas, que se adhiere a las normas establecidas para la producción de estos contenidos. Este tipo de comunicación normallmente se asocia al mundo empresarial, aunque los comunicados de prensa también pueden hacerlos otras organizaciones, incluidas las relacionadas con el gobierno y la autoridad local, por ejemplo, un departamento de educación, de salud, de energía, de investigación, de política o de asuntos fiscales.
Comunicado de prensa: Explicación detallada
Un comunicado de prensa puede ser una herramienta de información pública muy útil y poderosa, que permite a una organización hacer llegar noticias importantes a la prensa, para que puedan leerlas un amplio público. Proporcionar a los periódicos y otros medios de comunicación comunicados de prensa también puede ayudar a los periodistas a producir nuevos contenidos con rapidez, lo cual es importante en la era digital. En consecuencia, los comunicados de prensa pueden ser una buena forma de establecer relaciones positivas con los medios de comunicación.
Básicamente, para que un comunicado de prensa sea eficaz y atraiga el interés de las publicaciones de los medios de comunicación, debe elaborarse de forma similar a una noticia en los medios. Para ello, debe estar redactado en tercera persona y contener citas y otra información importante sobre la noticia o el evento que se promociona. De este modo, los periodistas podrán leer, comprender y reproducir fácilmente el comunicado de prensa para su propio público.
Por ejemplo, una cadena de restaurantes que hace cambios importantes en su menú puede enviar un comunicado de prensa a varios medios de comunicación, para asegurarse de que la noticia llega a una amplia audiencia. Este comunicado de prensa debe estar redactado como una noticia, debe contener todos los detalles y hechos clave sobre el nuevo menú, y lo más probable es que incluya citas de líderes de empresas sobre los cambios en el menú, lo que permite a las empresas de noticias crear fácilmente una historia ya que la investigación se reduce al mínimo.
Por lo general, los comunicados de prensa se redactan y se envían a una agencia de noticias, o a un medio de información, lo que permite que los periodistas, blogueros y otros escritores puedan buscarlos. Dicho esto, las alternativas a este método de distribución incluyen el envío de un comunicado de prensa directamente a un periódico local o a un periodista específico o el envío a un servicio de distribución. Técnicamente, cualquier información enviada intencionadamente a un periodista u organización de noticias puede considerarse un comunicado de prensa.
En la era de Internet, debido a la necesidad de publicar muchos contenidos, es más común que los comunicados de prensa se envíen directamente a periodistas, blogueros y otros escritores, en lugar de a los editores de una organización de noticias. En cierta manera esto se debe a que permite a los escritores independientes ponerse a trabajar rápidamente, pero también a que es más probable que los escritores contratados puedan convencer a sus editores de que publiquen la historia que el autor del comunicado de prensa.
No obstante, es importante señalar que el hecho de crear un comunicado de prensa no garantiza en absoluto que los periodistas lo recojan y lo conviertan en una historia o noticia. La creación de historias queda a la discreción de los redactores y sus editores u organizaciones de noticias. Para maximizar las posibilidades de que el comunicado de prensa se convierta en una historia de consumo masivo, es crucial que el contenido sea de interés periodístico y que contenga toda la información.
Hay que tener en cuenta que, si bien la mayoría de los comunicados de prensa están pensados para su publicación inmediata, algunos están embargados. Esto es especialmente común en el caso de las empresas de cine, música y videojuegos, y significa que se pide a la prensa que no se haga eco de la información hasta un momento determinado. Además, algunos sólo se dan a conocer a determinados medios de comunicación. Por ejemplo, un gobierno puede emitir un comunicado de prensa a una emisora estatal, como la BBC, antes que a otros medios de comunicación.
Los comunicados de prensa modernos también pueden emitirse a través de medios alternativos, como el vídeo o el audio. Del mismo modo, la prensa puede utilizar los comunicados de prensa para producir contenidos de vídeo o para la radio.
Ventajas y desventajas de los comunicados de prensa
Para una empresa, organización o individuo que crea un comunicado de prensa, una de las principales ventajas es la posibilidad de que el comunicado de prensa sea recogido por diferentes empresas de noticias, sitios web y blogs. Esto significa que las noticias contenidas en el comunicado de prensa pueden llegar a un público amplio y diverso, a menudo muy superior al que podría alcanzar la empresa directamente.
Para los medios de comunicación y otras publicaciones informativas, los comunicados de prensa tienen la ventaja de servir de base para nuevos contenidos. Esto es especialmente útil en la era de Internet, porque los lectores esperan muchas noticias, lo que significa que el contenido debe producirse con regularidad y rapidez. Los comunicados de prensa también significan que ese contenido puede producirse a bajo coste porque la información crucial ya se ha proporcionado, eliminando el elemento de búsqueda.
Por otro lado, los comunicados de prensa no tienen por qué ser recogidos por los medios de comunicación, especialmente si el contenido no se considera importante o relevante. Esto significa que pueden ser inadecuados para otra cosa que no sea transmitir información crucial. Además, desde la perspectiva de las organizaciones de noticias y los periodistas, el uso de demasiados comunicados de prensa significa que corren el riesgo de producir historias demasiado similares a las de sus competidores.
Estructura típica de los comunicados de prensa
Aunque no hay reglas estrictas sobre lo que puede y no puede contener un comunicado de prensa, la mayoría de los comunicados de prensa siguen las mismas reglas y estructura básicas. El cumplimiento de las normas establecidas ayuda a facilitar la lectura de un comunicado de prensa, lo que aumenta sus posibilidades de ser recogido. Como ya se ha dicho, un comunicado de prensa suele estar escrito en tercera persona, y lo siguiente sirve de plantilla estructural básica:
- Fecha – Indica al lector cuándo se envió el comunicado de prensa. Si la fecha es posterior al momento en que se recibe, significa que el autor del comunicado de prensa solicita un embargo hasta ese momento.
- Titular – Esencialmente un título, que debe ser corto, debe utilizarse para captar la atención del lector y debe resumir el contenido del comunicado de prensa.
- Introducción – Suele considerarse una sección introductoria breve, en la que se destacan las partes más importantes del comunicado de prensa y se informa al miembro de la prensa de lo que puede esperar si sigue leyendo.
- Cuerpo principal – Como su nombre indica, es el cuerpo principal del texto, donde se amplía la introducción. El cuerpo principal suele terminar con «###» o la palabra «fin», que indica el final del comunicado de prensa.
- Información de la empresa – Por último, la parte inferior del comunicado de prensa debe servir de sección «Acerca de», en la que se ofrece información empresarial y datos de contacto de la organización que emite el comunicado.
Aunque la extensión y el lenguaje utilizados en los comunicados de prensa pueden variar considerablemente de una empresa a otra, los consejos comunes incluyen mantener la extensión en un máximo de 800 palabras, mantener las frases en unas 25 palabras o menos, utilizar un tono formal y centrado en los hechos e incluir al menos una cita de una figura influyente.
Conclusión
Los comunicados de prensa son un tipo de marketing de contenidos que se basan en la construcción de una relación positiva con los medios de comunicación para hacer llegar la información a un público más amplio. Además de su potencial alcance, los comunicados de prensa son baratos de producir y pueden ser útiles para las empresas de medios de comunicación a crear contenidos. Sin embargo, un medio de comunicación puede revisar un comunicado de prensa y decidir que no tiene valor periodístico, por lo que no hay garantías de que este sea eficaz.
Únete a más de 53.000 clientes en todo el mundo que ya utilizan Textbroker para su estrategia de marketing.