El nido semántico: ¡una técnica para mejorar tu SEO!
Las actualizaciones de Google son cada vez más frecuentes y variadas. Como consecuencia, para mejorar la visibilidad de tu sitio web, tienes que recurrir a técnicas SEO avanzadas. Textbroker te presenta hoy una técnica de creación de contenido y de estructura editorial probada: el nido semántico. Vas a constatar por ti mismo que esta estrategia de posicionamiento es una de las más eficaces y perennes para optimizar la clasificación de tu sitio web en las páginas de resultados de búsqueda.
¿Qué es un nido semántico?
La técnica del nido semántico consiste en crear conjuntos de páginas en torno a un mismo universo semántico y relacionarlas entre sí. Este método permite dar un peso más importante a una página estratégica que se quiere destacar en el posicionamiento y que se convierte en el mismo centro del «nido».
¿Cómo estructurar un nido semántico?
Debes implementar una estrategia de red interna específica para relacionar “subpáginas” de forma pertinente en función de su temática. Esta es una de las formas de proceder:
-
- Creación de una página principal (nivel 0), la que deseas que aparezca prioritariamente en las páginas de resultados. Esta estará 100% optimizada para una palabra clave dada y tratará sobre un tema único.
- Creación de páginas de nivel 1, que tratarán de una temática cercana o derivada de la página principal, con una utilización moderada de la palabra clave principal.
- Creación de páginas de nivel 2, que tratarán de una temática más alejada de la página principal con una utilización menor de la palabra clave principal.
Las subpáginas de nivel 1 deben estar relacionadas con las páginas de nivel 0, pero no entre ellas. Las páginas inferiores (nivel 2, 3, etc.) no deben estar relacionadas directamente con la página principal. Por tanto, la estructura es próxima a la de un árbol genealógico.
¿Cuáles son las ventajas de los nidos semánticos para el posicionamiento?
El objetivo de esta estrategia es contextualizar al máximo los enlaces internos concentrándose en una sola temática, apoyada en palabras clave muy precisas. Así, se facilita la lectura y la interpretación de los textos por parte de los robots de indexación.
Además, la creación de una información más estructurada anima a una lectura más profunda que puede aumentar el tiempo de navegación de los internautas en tu página.
Herramientas para crear un nido semántico fácilmente
Si tienes que crear un gran número de páginas o si tienes que jerarquizar contenidos diferentes (es el caso de los sitios web multitemáticos), una herramienta de mind mapping (también llamada «carta heurística») te será realmente muy útil. Sitios web y aplicaciones como MindView Online o Bubblus pueden ayudarte a estructurar las diferentes páginas de tu nido semántico.
¿Deseas mejorar tu SEO implementando nidos semánticos en tu sitio web? ¡Confía esta misión a nuestros redactores expertos en posicionamiento!
Ningún artículo disponible