Para clientes
Aspectos legales y términos de uso
No. La filosofía de Textbroker es crear contenidos únicos
Cada texto es diferente. Nuestros autores están obligados a entregar al cliente un texto que no haya sido publicado antes en ninguna parte.
No. Los textos de esta categoría no están permitidos.
Debemos aclarar que en Europa no existe el "copyright" de la forma en que se conoce en Estados Unidos. En Europa tienen vigencia los derechos de autor.
De este derecho no se puede desposeer a ningún autor. Textbroker le ofrece una serie de condiciones con las que podrá utilizar sin riesgos los textos tras el pago.
Es decir: Cuando compra un texto mediante Textbroker, el autor le garantiza tener todos los derechos necesarios para publicarlo en cualquier medio de forma exclusiva y sin limitación temporal. Tiene permiso para modificar el texto (siempre que los cambios no repercutan negativamente en el autor) y no es necesario que mencione al autor como propietario intelectual del texto (no obstante, el cliente no tiene permiso para publicarlo con otro nombre, a no ser que haya acordado con el autor algo diferente).
Para más información, lea nuestros Términos y Condiciones de Uso.
Cómo funciona Textbroker
Puede encontrarlos aquí: https://www.textbroker.es/es/clientes-tyc.php.
Textbroker ofrece textos de toda clase. Para obtener un texto que se ajuste a lo que usted necesita, es determinante que la descripción sea lo más detallada posible y que el encargo se asigne al autor adecuado. En el caso de las OpenOrders, también deberá tener en cuenta el nivel de calidad del autor. Para encargos que requieren un conocimiento específico sobre un tema, recomendamos que seleccione autores de cuatro o cinco estrellas.
De los criterios anteriores dependerá el tiempo de elaboración o que el autor acepte el encargo.
Textbroker hace de intermediario entre las empresas y particulares que necesitan contenido y autores que lo escriben. Para ello, Textbroker se asegura de que todo el proceso transcurra de la forma más cómoda y segura posible. Esto incluye:
– la infraestructura técnica,
– el soporte a autores y a clientes,
– la regulación del marco legal de la actividad,
– medios de pago seguros y rápidos,
– control de contenido duplicado de todos y cada uno de los textos,
– la asignación de los encargos de forma sencilla,
– controles de calidad,
– la búsqueda de autores,
– la clasificación de autores según su nivel,
– la exportación de textos en diversos formatos,
– y otros muchos servicios
Textbroker, además, puede ofrecer sus servicios y conocimientos de más de una década en el sector del contenido a los clientes que lo soliciten. Estos servicios pueden cubrir partes específicas en el ciclo de creación y publicación de contenido, llegando incluso a ser posible la externalización completa de proyectos de contenido. Para informarse sobre estos servicios, puedes ver este enlace: https://www.textbroker.es/managed-service-precios-condiciones
El nivel de calidad viene determinado por la puntuación media obtenida en los últimos cinco textos que ha entregado el autor.
Estos son los criterios con los que evaluamos a nuestros autores:
Nivel 5:
Artículos de gran calidad. Redacción profesional.
Los autores de la categoría cinco pertenecen a un selecto grupo de autores del nivel cuatro que han escrito de forma continuada textos sobresalientes.
Nivel 4:
Muy buenos textos. Gramática, contenidos y estilo muy cuidados. Prácticamente sin fallos.
Nivel 3:
Los textos contienen algún error en una de estas categorías:
– ortografía
– gramática
– contenido
– estilo
– estructura
– expresión
– puntuación
Nivel 2:
Los textos contienen más de un error de una o de varias categorías:
– ortografía
– gramática
– contenido
– estilo
– estructura
– expresión
– puntuación
Para ser cliente de Textbroker, rellena el formulario de registro desde aquí [LINK].
Envíenos un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]. Escríbanos desde la dirección con la que se registró en Textbroker.
No. El autor debe crear un texto único para el cliente y no está autorizado a vender los artículos que ha escrito para Textbroker a otras personas. Los autores están informados sobre este punto y se les avisa cada que vez que acceden a su cuenta.
No, tendría que buscar un proveedor que ofrezca este servicio.
Sí, los textos pasan por múltiples sistemas anti-plagio. Si el texto no supera los controles de calidad, nuestro equipo se ocupa de revisar el texto manualmente antes de entregárselo.
Los textos que llegan directamente a su cuenta se han examinado previamente por ambos programas y no se han encontrardo partes duplicadas.
A pesar de nuestros avanzados procesos de calidad y de control, cabe la posibilidad de que estos mecanismos de seguridad se quebranten por medios ajenos a nuestro control. En caso de violar los derechos de autor de forma premeditada, Textbroker facilitará los datos del infractor a la persona perjudicada para que tome las medidas legales correspondientes.
Dentro de los Términos y Condiciones de Uso para autores consta una cláusula por la que aceptan que se revele su identidad en casos de esta índole.
La lista de precios puede encontrarla aquí: https://www.textbroker.es/yo-compro-textos/precios.
Si tienes preguntas generales,te recomendamos leer con atención este apartado de preguntas frecuentes (FAQ).
Si no encuentras una respuesta, puedes escribirnos a [email protected] o llamarnos al +34 93 181 56 18
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas.
Para las OpenOrder, Textbroker fija de antemano los precios por palabra. Este dependerá del nivel de calidad que haya requerido el cliente.
Sin embargo, cuando se trata de una DirectOrder, es el autor quien determina el precio por palabra. En el caso de las TeamOrder, es el cliente quien fija el precio por palabra para el equipo.
Contacto y comunicación
Sí, Textborker te facilita un sistema de mensajería mediante el cual puedes intercambiar mensajes con autores individualmente o, incluso, hacer comunicaciones generales a tu grupo de redactores.
En esta lista marca a los autores con quienes no quiere volver a trabajar. Si un autor está en su lista de no deseados, éste no podrá volver a escribir textos para usted en el futuro.
Nuestros Términos y Condiciones de Uso no lo permiten. Sin embargo, puede comunicarse con los autores mediante nuestro servicio de mensajería.
Controles de Calidad y Nivel de los Autores
La misión de Textbroker es ofrecer el mejor contenido posible a todo el mundo y en cualquier circumstancia. Es por esto que contamos con diversos controles de calidad y un equipo de especialistas que vela por la calidad de nuestros autores.
En una primera instancia, nuestro Equipo de Control de Calidad se encarga de evaluar todos los textos de subscripción que obligatoriamente tienen que escribir los autoresal ingresar a la plataforma. Estos textos son sometidos, también, a todos los controles anti-copia regulares. A raíz de esta primera toma de contacto un autor recibirá su nivel de Textbroker.
A continuación, nuestro Equipo de Control de Calidad evaluará todos y cada uno de los primeros textos que realice el autor antes de que un cliente los reciba. De esta manera, por un lado nos aseguramos que el cliente reciba un texto acorde con sus demandas, y por otro lado, mejoramos el nivel del autor desde buen principio gracias a un feedback intensivo y particular.
A partir de este punto, los autores reciben evaluaciones continuas en un plazo corto de tiempo dependiendo de su actividad en la plataforma. De nuevo, el objetivo de estas evaluacione es asegurarnos que su nivel de escritura se corresponda al de sus estrellas y, al mismo tiempo, nuestros especialistas en redacción online aportan conocimientos valuosos a nuestros autores mediante sus análisis.
Hemos preparado un divertido y a la vez muy ilustrativo ejemplo de lo que se puede esperar de los distintos niveles de autores. Lo podéis encontrar en el enlace siguiente, en el desplegable “ver ejemplo” correspondiente a cada nivel:
https://www.textbroker.es/clientes-precios-condiciones
También puedes ver los textos de ejemplo que tienen los autores en su perfil, bajo la pestaña “ejemplos de textos”.
El nivel de calidad viene determinado por los controles periódicos que Textbroker realiza a todos sus autores. En cada una de estas evaluaciones, nuestro Equipo de Control de Calidad valora el nivel de un autor y le otorga una evaluación en una escalera de 2 a 5 en función de diversos criterios. A continuación describimos brevemente las características de cada nivel:
Nivel 5:
Los autores de la categoría cinco pertenecen a un selecto grupo de autores que han escrito textos sobresalientes de forma continuada.
Capacitados para cumplir briefings muy complejos. Es decir, que pueden aplicar HTML complejo, captar una voluntad subyacente del texto (transmitir vitalidad, vender, clicar un link,etc.) realizar llamdas a la acción atractivas, seguir requisitos de estilo particulares o tener una capacidad notable para informarse sobre un tema mediante fuentes fiables, entre muchas otras habilidades.
Nivel 4:
Textos cuidados en todas las facetas de la escritura tales como ortografía, gramática, puntuación y estilo.
Capacidad para narraciones estructuradas y complejas (“storytelling”), ideales para hacer blogposts de más de 350 palabras.
Estos autores están capacitados para escribir tags HTML, seguir estructuras complejas, realizar llamadas a la acción y seguir requisitos de estilo concretos.
Nivel 3:
Textos cuidados en el apartado ortográfico. Pueden haber ocasionalmente fallos en la gramática y el estilo.
Se pueden cumplir con estructuras y requisitos básicos. Pueden realizar HTML básico, seguir estructuras básicas y hacer búsquedas de temas y sencillas. Ideales para hacer descripciones de productos o categorías de un eCommerce.
Nivel 2:
Los textos pueden contener más de un error tanto en la ortografía como en la gramática, la puntuación, el estilo o la estructura. Se puede esperar que el autor se ciña al tema propuesto siempre que esté bien descrito en la descripción del encargo.
Sí. Un encargo se puede rechazar si al menos se ha devuelto una vez al autor para que haga cambios y dichos cambios no se ajustan a lo que se pedía al autor mediante la descripción de encargo o briefing.
Un rechazo solo puede darse por válido cuando el autor no ha respetado la descripción del encargo en uno o en varios aspectos o no ha redactado el texto correctamente. Así pues, los rechazos se deben justificar en relación al briefing que que se haya realizado.
Textbroker comprobará los motivos del rechazo. En caso de que la justificación no sea válida, no podremos aceptar el rechazo por respeto al trabajo del autor. Es por esto que un buen briefing es esencial para obtener el texto que uno desea.
Gestión y administración de encargos
La función de archivar le ayudará a gestionar sus proyectos de forma más sencilla. Puede archivar y desarchivar sus proyectos tantas veces como quiera. Para archivar un proyecto, vaya a la línea del proyecto, marque la casilla que se encuentra a la derecha y pulse a continuación el botón "archivar".
Puede consultar los proyectos archivados en cualquier momento haciendo clic en el botón "mostrar archivo". Para desarchivar un proyecto, repita los pasos anteriores.
En el menú de cliente, dentro de la pestaña «Encargos» verás la opción «Exportar».Desde allí podrás exportar todos los textos terminados (agrupados por proyectos).
Puedes exportarlos en los siguientes formatos:
- HTML (lista de todos los artículos de un proyecto como archivo HTML)
- CSV
- RSS 2.0 (archivo XML)
- Word
Además, también tienes la opción de enviar por correo electrónico todos los textos terminados o de descargarlos de un proyecto que se haya finalizado recientemente.
Si el encargo aún sigue abierto, podrás eliminarlo. Ve a «Administración» en tu cuenta y busca los nombres de los proyectos que quieres eliminar. Marca las filas correspondientes y selecciona «mostrar OpenOrders en curso» o «mostrar DirectOrders en curso», si has creado el encargo como DirectOrder.
Selecciona el título de la OpenOrder en curso que desees eliminar. En la página siguiente encontrarás el botón «Eliminar este encargo». De esta forma desaparecerá el encargo de tu cuenta y recuperarás el importe que se había congelado para ese artículo.
Las DirectOrders pueden eliminarse directamente desde la vista general seleccionando el título correspondiente y haciendo clic en el botón «eliminar». También así desaparecerá el encargo de tu cuenta y recuperarás el importe que se había congelado para ese artículo.
Sí, el importe que se haya congelado para ese encargo (incluida la tasa por costes administrativos), volverá a estar a su disposición.
Textbroker es una especie de "bolsa" de autores y, según los gustos y preferencias personales, seleccionan los encargos que les parecen más interesantes. Muchos de los encargos se tramitan en pocas horas, otros llevan varios días. Asimismo, el tiempo de elaboración depende del tipo de encargo.
Si no hay ningún autor que seleccione su encargo dentro del plazo que usted necesita, siempre tiene la opción de eliminar el encargo. El importe que había destinado a ese encargo en cuestión volverá a estar en cuenta.
Si el encargo aún sigue abierto, podrás eliminarlo y crear uno nuevo.
Desde el momento en que el autor entrega un artículo, dispone de tres días para revisar, aceptar, rechazar el texto o solicitar que el autor realice modificaciones. Si dentro del plazo no ha tomado ninguna decisión, Textbroker aceptará el texto por usted y descontará de su cuenta el importe previsto para el encargo.
En su menú de cliente encontrará la opción "Textos pendientes de comprobación".
En cuanto lleguen a su cuenta, le enviaremos un correo electrónico una vez al día y le informaremos sobre el número de artículos terminados que hay.
Al final del día recibirá un único mensaje con el número total de artículos terminados, ya sea 1 o 300.
Si se trata de una OpenOrder, volverá a la lista y todos los autores de nuevo tendrán acceso al encargo.
El tiempo de tramitación es el plazo que tienen los autores para redactar un texto desde el momento que aceptan el encargo.
Si un autor empieza a redactar un encargo pero interrumpe el trabajo después de un tiempo determinado, este encargo vuelve a estar a disposición para todos los autores. El siguiente autor volverá a tener el plazo que usted ha fijado para terminar el encargo.
Si un autor interrumpe la elaboración de un texto, solo podrá seleccionar el mismo encargo una vez más. De esta forma, se impide que el autor pueda bloquear el encargo y alargue así los plazos de entrega.
En tu menú de cliente haz clic en «Encargos». Aparecerá la gestión de proyectos. Genera un nuevo «proyecto» (con ello tendrás una mejor estructura y una mejor visión general de tus encargos).
En la tabla que aparece abajo verás los nombres de los proyectos y una vista de resumen. Haz clic en «nuevo encargo».
Puedes elegir entre OpenOrder, DirectOrder y TeamOrder.
Haz clic en «incluir encargo» debajo de OpenOrder.
En la siguiente pantalla verás los campos que has de rellenar y que son necesarios para que el autor pueda escribir el texto. Selecciona un tema para el encargo (si no encuentras ninguno adecuado, selecciona «Otros»).
A continuación, indica lo siguiente:
– nivel de calidad del autor
– número mínimo y máximo de palabras
– título del encargo (aparecerá en la lista donde los autores ven los encargos abiertos)
– descripción del encargo (¡Importante! Especifica al máximo qué esperas del autor.)
Después se calcularán los costes para el encargo que vas a generar de forma vinculante.
Dentro de la gestión de proyectos encontrarás la opción «mostrar OpenOrders en curso» y podrás seguir el estado de tu encargo. Cuando los autores hayan terminado los artículos, recibirás una vez al día un mensaje por correo electrónico.
Tienes la opción de describir el encargo con este formato HTML:
(1) Palabras en negrita = «<b> </b>»
Utiliza este formato para marcar con negrita una o varias palabras.
No es posible utilizar otras etiquetas de HTML ni otros lenguajes de programación.
El autor podrá ver los siguientes datos:
– categoría (solo en OpenOrders)
– título del encargo
– nivel de calidad requerido
– número máximo o mínimo de palabras
– precio por palabra
– fecha de entrega
– ID del cliente
La información que el autor puede ver de su ID es la siguiente:
– número de textos que ha encargado
– número de textos que ha rechazado
– porcentaje de cancelación (según los dos puntos anteriores)
– número de modificaciones que ha solicitado
– porcentaje de modificaciones
OpenOrder son encargos que los clientes ponen a disposición de todos los autores registrados en Textbroker. El cliente también puede determinar qué grupo de autores tiene permiso para acceder al encargo
Puede optar por elegir encargos entre los niveles de calidad 3 y 5. El nivel 3 es la calidad más baja y el nivel 5, la más alta.
Según el nivel de calidad, los precios aumentan o disminuyen. La lista de precios puede encontrarla aquí www.textbroker.es/es/clientes-precios.php.
Si, por ejemplo, el cliente decide que necesita un texto de 4 estrellas, la OpenOrder solo estará disponible para los autores de esta categoría.
Los encargos solo pueden ser tramitados por un único autor.
En el momento en que un autor reserva el encargo, los demás autores ya no lo verán en la lista.
Las OpenOrders son apropiadas para realizar muchos encargos individuales. Aquí puede generar tantos encargos como quiera y sus textos podrán ser redactados por diferentes autores. Al haber varios autores trabajando a la vez, los tiempos de elaboración se reducen considerablemente.
Con una TeamOrder puedes crear un equipo con autores especializados en un tema. Solo podrán acceder a los encargos del equipo un grupo concreto de autores (Ejemplo: Buscas 7 autores especializados en jardinería para que escriban durante un año artículos de se publicarán en su blog. No es necesario que describas cada nuevo encargo).
Si creas un equipo público, todos los autores pueden verlo en un listado y participar en él. También puedes solicitar una candidatura, antes de que los autores formen parte del equipo (por ejemplo, una prueba escrita o cualificaciones del autor).
Los grupos privados solo son accesibles para los autores que invites. Puedes encontrar en tu agenda autores que se ajusten a la especialidad que necesites, si estos autores ya han redactado OpenOrders o DirectOrders para ti y estás satisfecho con su trabajo. Otra forma es la búsqueda avanzada de autores especificando ciertos criterios.
Asimismo puedes poner condiciones de participación que deben aceptar los autores si desean escribir para tu equipo (por ejemplo, el autor debe conocer la película para la que necesitas la sinopsis o debe tener un grado académico determinado).
Puedes fijar un precio por palabra. Este precio deberá ser igual o superior al precio mínimo por palabra del Team Order que puedes consultar aquí.
Con las DirectOrders tiene la posibilidad de asignar un encargo a un autor determinado. Este método lo puede emplear para asignar encargos a un autor con quien haya trabajado anteriormente (pinchando en su nombre de usuario), o puede seleccionar mediante la función de búsqueda a un autor que cumpla una serie de requisitos.
La principal diferencia entre OpenOrder y DirectOrder es que para las DirectOrders el autor decide cuál es la tarifa (independientemente se sus estrellas). Tienes la opción de acordar un precio con el autor, de manera que este fije la tarifa acordada solo par ti. Ten en cuenta que hay un precio mínimo que puedes consultar aquí.
Por encargo debe añadirse, además, una tasa en concepto de costes administrativos que asciende a 0,50 euros, tanto para DirectOrders como para OpenOrders.
En la descripción del encargo no se puede añadir ninguno de estos elementos. Sin embargo, puede incluir una dirección de Internet en donde el autor pueda encontrar el documento que quiera mostrarle.
El procedimiento es muy similar al de generar un encargo individual.
Por cada encargo debes poner un título
Haz una lista de los títulos de los encargos, cada uno en una línea (para crear una nueva línea pulsa la tecla ENTER).
Copia esta lista en el campo «Título del encargo».
Introduce a la derecha la descripción que será válida para todos los encargos. En este caso, escribe una descripción neutral que se pueda aplicar a cada encargo.
Después puedes proceder como lo haces habitualmente. Por ejemplo, si decides que el texto debe tener 300 palabras, esta configuración se aplicará a todos los encargos.
Nuestro sistema reconocerá cada línea del encargo masivo y generará un artículo por cada título junto con la descripción y la configuración que hayas elegido. Si se trata de OpenOrders, estos encargos podrán tramitarlos diferentes autores.
Puedes hacer que la descripción del encargo sea individual incluyedo marcadores [PLH] en un sitio determinado o en varios lugares de la descripción.
El autor podrá ver el título del encargo correspondiente en lugar de [PLH].
Si indica un número mínimo sirve para determinar la longitud mínima del texto. Si pides, por ejemplo, un mínimo de 400 palabras, el autor no podrá entregar el texto hasta completar este mínimo. Sin embargo, esto no es válido para el número máximo de palabras. Si fijas un máximo de de 500 palabras para un texto y el autor escribe 550, podrá entregar igualmente el texto. No obstante, no vas a pagar las 550 palabras que ha escrito el autor, sino el máximo fijado que era de 500.
Es decir que las palabras de más que haya escrito no se tendrán en cuenta y el cliente solo pagará por el máximo de palabras que ha fijado.
– tema
– palabras que deben aparecer (y cuántas)
– público a quien va dirigido el texto
– forma de trato al lector (usted – tú)
– estilo del texto (definición, informativo, serio, informal, juvenil, divertido, etc.)
– ejemplos en Internet (indicar la URL del modelo)
– imágenes o textos que debería tener en cuenta el autor (indicar la URL del modelo)
Ingresos y facturación
Por ahora puede recargar su cuenta mediante transferencia bancaria (a partir de 10 €) o por medio de Paypal (a partir de 25 €).
Las transferencias bancarias suelen tardar entre 3 y 5 días.
Con Paypal, el dinero llega inmediatamente a su cuenta de Textbroker. Paypal también le permite pagar con tarjeta de crédito, entre otros medios de pago.
En su menú de cliente encontrará la opción "Ingresar dinero".
Por lo general suele tardar entre 1 y 15 minutos.
Textbroker regula los ingresos y los abonos. De esta forma se unifica todo el proceso y te ahorras tener que pedir las facturas a cada autor.
Antes de crear el primer encargo, debes recargar como mínimo 10 euros en tu cuenta de Textbroker por medio de los modos de pago señalados. Este importe más el IVA correspondiente se cargará en tu cuenta.
En el mismo momento se generará una factura en tu cuenta de cliente. Si deseas recibirla por correo, deberás abonar el precio indicado por Textbroker para este servicio.
Cuando el dinero llega a tu cuenta, puedes empezar a crear tus proyectos. El importe necesario para un encargo se congelará y se descontará de tu cuenta cuando el autor haya entregado el texto.
Si deseas cerrar tu cuenta de Textbroker en el futuro, el dinero que no hayas utilizado incluido el IVA te será devuelto.
Por lo general, no es posible. Si tiene un gran volumen de encargos, póngase en contacto con nosotros.
Para encontrar sus facturas como cliente en Textbroker, siga estos pasos:
- Inicie sesión en su cuenta de cliente de Textbroker.
- En la barra de navegación, encontrará su dirección de correo electrónico.
- Haga clic en «Transacciones».
- En este apartado, verá sus facturas anteriores y podrá descargarlas.
- Seleccione una factura y encuentre al final de la página desplegada el botón de descarga.
Si hace un ingreso desde Alemania, entre 3 y 5 días laborables. Desde otros países, entre 3 y 10 días laborables.