Redacción web y subjetividad: ¿cuáles son los criterios para juzgar un texto?
Hombre joven con un lápiz en la boca y cara de frustración.
Por mucho que un texto esté bien escrito, sea fluido, bien estructurado y comprensible, no por ello deja de ser el producto de la subjetividad. Tras las palabras, el autor puede dejar transparentar implícita o explícitamente – a veces incluso sin darse cuenta– un punto de vista o un sentimiento. Esta subjetividad puede ser motivo de decepción para los clientes, de sensación de que la misión del redactor no se ha cumplido correctamente.
Para gustos, colores
Has recibido uno o varios textos que no responden a tus expectativas, pese a su calidad. La ortografía es impecable, el vocabulario está bien elegido, pero hay algo que te molesta. Puede que no te guste el estilo del autor o que su trabajo, de forma global, no se corresponda con tu gusto personal. Sin embargo, no eres capaz de proponer nuevas directrices al autor, pues este ha respetado correctamente las instrucciones.
Analizar bien las causas de insatisfacción
¿No te gusta el texto que has recibido? ¡Tal vez no sea ese el caso para tus lectores! Antes de rechazar en bloque el trabajo realizado, pregúntate si los objetivos de redacción se han cumplido. Esto te ayudará a ver con perspectiva.
Si el tono del autor te parece demasiado serio o, por el contrario, demasiado fantasioso, no te olvides de que este ha tenido la obligación de adaptarse a tus objetivos. Si los ejemplos o los argumentos desarrollados por el redactor no se corresponden con tus expectativas, no dudes en transmitirle otras fuentes. También tienes la posibilidad de añadir modelos de redacción a las instrucciones, por ejemplo, textos de la competencia que puedan servir de inspiración. Precisa bien al autor que los ejemplos se proponen solo a título indicativo y que no se trata de plagiar o de reescribir un texto ya existente. Gracias a la funcionalidad CopyScape de Textbroker, tienes la seguridad de recibir un texto único y original.
¿Cómo anticiparse a los posibles problemas de redacción?
La mejor forma de recibir un texto que se ajuste a lo que deseas es redactar un briefing comprensible y lo más completo posible. Así podrás guiar y orientar la redacción de forma eficaz y limitarás las idas y venidas. Si te ha gustado el trabajo de un autor y te parece que destaca, puedes solicitar directamente sus servicios enviándole una Direct Order (encargo directo).
Finalmente, no olvides que la redacción web, al igual que otras actividades como el diseño gráfico o el diseño, posee una parte de creatividad individual.
Ningún artículo disponible