Skip to main content

Automatización del marketing para contenidos

A estas alturas, nadie niega que el marketing de contenidos es fundamental para la proyección de una empresa. Por mucho que cueste, merece la pena invertir recursos en este sentido, tal y como demuestran los casos de éxito de las grandes compañías (y de alguna que otra start-up). Pero ¿y las pymes?, ¿no pueden aprovechar las ventajas del marketing de contenidos? Hasta la fecha, se pensaba que el coste asociado a una campaña de esta naturaleza superaba a las expectativas de beneficios, tanto económicos como comerciales. Esa perspectiva ha ido cambiando con el tiempo, siendo el catalizador absoluto la posibilidad de automatizar el marketing de contenidos.

Automatización del marketing de contenidos para pymes

La automatización del marketing de contenidos ha abierto un mundo lleno de posibilidades a las pymes. Evidentemente, una de las principales bondades de la automatización es la reducción de costes. Para una compañía internacional, engordar el presupuesto destinado a la publicidad es poco más que un daño colateral; para una pyme, supone un esfuerzo titánico. Las aplicaciones de automatización de marketing de contenidos vienen a reducir esa brecha entre pequeñas y grandes empresas, aumentando la competitividad de las pymes. Hablamos de empresas que solo se pueden permitir un especialista en marketing en plantilla, manejando un presupuesto anual de unos cuantos miles de euros.

El ‘pack’ mínimo para automatizar el contenido

La automatización de contenidos permite a las pymes aprovechar al máximo los recursos humanos disponibles. Antes de la ‘era de la automatización’, se necesitaba un nutrido equipo de marketeros para hacer maravillas. Ahora, aunque un equipo siempre ofrece mejores resultados que una sola persona, la automatización de ciertas tareas aumenta la eficiencia de un solo profesional a cotas increíbles. Por no hablar del presupuesto, que se exprime al máximo, incluso contando con el coste de la inversión inicial más elemental para empezar a automatizar el contenido:

  • Web comercial/corporativa. Estás en Internet, necesitas un sitio web. Parece lógico, pero nunca está de más recordar la importancia que tiene el entorno que ofreces al usuario. ¿Te limitas a captar clientes con una página básica de e-commerce o vas a desarrollar una web comercial? Dependiendo de tus necesidades, deberías centrarte más o menos en hacer branding con una web corporativa, pero vayamos al sustrato. Lo mínimo que debes contemplar es un buen alojamiento y un dominio, por un precio anual de apenas unos cientos de euros.
  • Landing pages. Podríamos incluir las landing pages en el saco de las webs de la empresa, pero merecen un tratamiento especial por su importancia, aunque también por la posibilidad de automatizarlas. Existen soluciones de pago para estos menesteres, aunque se pueden dar los primeros pasos en la automatización de contenidos con plataformas total o parcialmente gratuitas, como Mailchimp.
  • Aplicaciones de mailing. Mailchimp también ofrece la posibilidad de automatizar otro de los pilares del marketing de contenido: el mailing. Imagina tener que diseñar cada campaña desde cero, con sus webs de destino, con sus correos electrónicos, con sus segmentaciones… Todo esto se puede automatizar en gran medida, generando un workflow automatizado a base de landing pages y mails muy interesantes. Si las fórmulas gratuitas se te quedan cortas, siempre puedes elegir una de pago, que no suelen superar los 400 euros mensuales (combinando el mailing y el landing u optando por aplicaciones y plataformas independientes).
  • Generadores de documentos. Es habitual que las pymes se limiten al mailing como forma de comunicación comercial. Para empezar, no está mal, especialmente si se trata de una práctica dependiente del presupuesto. La cuestión es que comunicarse con un ser humano es una tarea compleja, sobre todo cuando ese humano es un cliente potencial. Hay que seducirlo, sorprenderlo, tenerlo contento… y eso implica variedad de estímulos comunicativos. Es decir, necesitas crear contenido variado y con formatos diversos, tales como prospectos, ads personalizados, formularios, encuestas, listados, tops, diagramas interactivos… Sí, todo esto se puede automatizar.
  • Generadores de informes. También se pueden automatizar otro tipo de documentos igual de importantes para el crecimiento de una pyme: los informes. Para una empresa pequeña que apenas puede permitirse un marketero entre sus filas, disponer de una herramienta de automatización de analíticas es una bendición presupuestaria. De nuevo, en el ciberespacio hay opciones gratuitas y de pago. Elegir una u otra dependerá siempre de las necesidades reales de cada empresa, así como de la capacidad económica para invertir en estas herramientas.

Gratuito o de pago, ¿una cuestión de presupuesto?

Dicen que lo barato sale caro. En el mundo del marketing, lo barato es siempre barato, pero lo más probable es que sea ineficaz. Piensa en una herramienta gratuita, cualquiera que utilices en estos momentos en tu empresa… ¿Te permite mostrar tu propia marca? Seguramente no. ¿Sellan con la suya? Probablemente sí. Es decir, si quieres hacer branding, recurrir a aplicaciones gratuitas en la automatización del contenido puede ser contraproducente. Esto no quiere decir que haya que tirar la casa por la ventana y gastarse una millonada en aplicaciones y plataformas que ofrecen utilidades que no necesitas. Paga solo por lo que vayas a utilizar, así de sencillo.

Otra cuestión es la de los informes. Una aplicación que automatice tus analíticas puede incluir publicidad del desarrollador, pero no tiene por qué molestarte si solo la vas a ver tú. Otra cosa es que hablemos de una empresa de mediano tamaño, con necesidades algo más exigentes de marketing interno. Con las herramientas disponibles pasa lo mismo. Una plataforma de pago seguramente te ofrezca analíticas automatizadas con un mayor grado de elaboración, interfaces de control más sofisticadas, acceso a conjuntos de datos más nutridos (procedentes, por ejemplo, de redes sociales), indicadores de comportamiento en web como los mapas de calor, etc.

Divide (tu presupuesto) y vencerás

A grandes rasgos, puedes visualizar tres presupuestos a la hora de automatizar tu marketing de contenidos. Uno es totalmente gratuito, con un coste de cero euros. Otro es el opuesto, con unas aplicaciones y plataformas que, de media, te costarán entre 300 y 400 euros mensuales. Y luego está el mix. Para una pequeña empresa, cualquier gasto es significativo, pero hay que invertir para crecer. Buscar el término medio entre el derroche y el gasto cero es quizá la mejor vía. Paga por las herramientas que te permitan hacer un mejor branding, dirigir tus ventas y, claro está, automatizar los proceso de marketing de contenidos más costosos.

Grosso modo, el reparto ideal del presupuesto en una estrategia de gasto ‘mixto’ debería contemplar siempre tres frentes impepinables:

  • La creación de contenido. Obviamente, elaborar contenidos es la piedra angular de todo el proceso de content marketing. Este debería ser el punto fuerte de tu presupuesto, sin escatimar en gastos. En este sentido, hay opciones de automatización de contenidos, pero, por lo general, la eficiencia la aportan los recursos humanos. Cuando la inteligencia artificial fuerte se ponga al mando del sector, puede que las ‘máquinas’ hagan mejores contenidos audiovisuales y textos que los seres humanos. De momento, lo mejor es pagar a un profesional.
  • La generación de ads. El gasto en comunicación es vital para el crecimiento de una empresa, especialmente cuando hablamos de las ventas. Todo embudo termina desembocando en esa conversión tan ansiada. La cuestión es conectar el producto que vendes con la necesidad de esa legión de clientes potenciales que pululan por la red. Aquí sí que funcionan los anuncios de pago, y merece mucho la pena contratar los servicios de una compañía especializada que dirija o se encargue directamente de campañas llevadas a cabo con, por ejemplo, Google Ads.
  • El análisis de resultados. Medir, medir y medir para ser más eficientes, hay que valorar los resultados del proceso. Y ser más eficientes, al final, significa satisfacer en mayor grado a los clientes o, lo que es lo mismo, vender más. De nuevo, automatizar este aspecto es de gran ayuda, siempre y cuando se tengan los conocimientos necesarios o el personal adecuado para ello.


Únete a más de 80.000 clientes en todo el mundo que ya utilizan Textbroker para su estrategia de marketing.

¡Sí, Quiero!


Ningún artículo disponible


¿Tienes una pregunta o una opinión sobre el artículo? ¡Compártelo!

Tu dirección E-Mail no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Managed-Service

¿Quieres externalizar proyectos de contenido completos y recibir contenidos de calidad? ¿Te interesan otros servicios de contenido como la administración los los contenidos para tus blogs? Conoce nuestro Managed-Service y saca el mayor partido posible a nuestro paquete All Inclusive.

Solicitar presupuesto sin compromiso

Self-Service

¿Necesitas contenido adaptado a los tiempos que corren? Con el Self-Service puedes pedir tú mismo el texto que desees de una manera rápida y sencilla. Ofrecemos las mejores condiciones.

Registrarse ahora gratis

Autores

Miles de autores ganan dinero con sus textos a través de la empresa líder de contenidos. Tú mismo decides cuándo y cuánto escribir y así asegurarte unos ingresos flexibles. Descubre cómo ganar dinero escribiendo.

Registrarse ahora gratis