1. Malas críticas
Como sucede con las grandes producciones cinematográficas, una mala crítica puede circular con una inusitada rapidez y afectar seriamente a nuestra imagen de marca. No hay que desdeñar nunca la importancia del boca a boca en la popularidad en la red, comprobando periódicamente qué se cuenta sobre una empresa en otros foros. Si proliferan los malos comentarios, es altamente probable que algo no funcione como es debido.
2. Contenidos poco flexibles
Una buena empresa de contenidos en la red debe ser capaz de responder a las necesidades más concretas de sus clientes. No importa si el usuario precisa de un decálogo sobre recursos para profundizar en el posicionamiento SEO o necesita un sesudo trabajo de investigación sobre física cuántica. Las mejores empresas del sector contactarán rápidamente con un especialista en la materia para conseguir el contenido solicitado por el cliente. Por algo son las mejores.
3. Contacto poco fluido
Posiblemente, esta sea la peor señal que podemos percibir en un entorno digital. Si una firma no es capaz de ofrecer múltiples vías de contacto a nuestros clientes, actuales o potenciales, difícilmente aumentará su base comercial. Existen muchos recursos para facilitar esta comunicación, como los chats en vivo, las direcciones de correo electrónico específicas para cada departamento o las líneas telefónicas durante el horario laboral. Y no son vías alternativas sino complementarias.
4. Atención al cliente de baja calidad
Ahora bien, si una empresa sí que facilita el contacto por parte de los clientes pero lo que espera a estos al otro lado no resulta satisfactorio, de poco habrá servido articular tantos canales comunicativos. Es muy posible que el cliente precise de asesoramiento altamente especializado en cualquiera de los aspectos que afectan al negocio. Por ello, hay que asegurar la disponibilidad de un especialista para responder a las consultas más concretas. En caso contrario, el usuario podría encontrar los servicios poco profesionales.
5. Ausencia de ejemplos de trabajos anteriores
¿Realizarías un desembolso de cierta entidad sin tener ninguna certeza sobre la calidad del servicio que vas a recibir? Tus clientes, tampoco. No caben excusas sobre la falta de derechos de difusión sobre los trabajos previos realizados por la empresa. Conviene disponer de un catálogo que permita a los nuevos clientes hacerse una idea aproximada de lo que deberían esperar de la compañía. Piensa que, por muy buena que sea una estrategia de marketing, nada resulta tan elocuente como la lectura de un buen trabajo anterior.
Como último apunte, matizamos que no es necesario que estas cinco flaquezas se den de manera simultánea. Basta con desatender una sola de esas cuestiones para que la calidad del servicio se vea afectada. Consecuentemente, solo trabajando con profesionales de probada solvencia podrás asegurarte los contenidos que necesita tu negocio.
Comentarios
Chantal Chamorro 19. agosto 2022 - 18:11
Hola, muchas gracias por las técnicas a seguir para ser más profesionales.
nuria.baeza 24. agosto 2022 - 12:07
Hola Chantal, nos alegra poder ayudar con nuestros artículos.
Un saludo